Terremotos en Turquía y Siria acumulan más de 3 mil muertos
La serie de potentes terremotos que sacudió la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado de momento 3 mil 600 muertos y más de 14 mil heridos en los dos países. Más de 45 naciones anunciaron envíos de cientos de efectivos de rescate a Turquía y a Siria. Se ha conseguido sacar de los escombros con vida a unas 2 mil 400 personas. (DW)
Sólo hay una ventana de 7 días para rescatar gente de los escombros
Tras los terremotos registrados este lunes en el sureste de Turquía y norte de Siria sólo hay una ventana de siete días para rescatar a las personas que han quedado sepultadas bajo los escombros, dijo hoy un representante de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, la primera que actúa en casos de desastre. Esta estimación es resultado de innumerables operaciones de rescate en el mundo, aunque siempre puede haber excepciones y que las víctimas soporten un poco más de tiempo, comentó el portavoz de esa entidad, Jens Laerke, al hacer un primer balance del coste humano de la tragedia.
Ayuda humanitaria enviada por México
El canciller de México, Marcelo Ebrard, dijo que por instrucciones del presidente, Andrés Manuel López Obrador, saldrá un avión de la fuerza aérea mexicana con equipos y especialistas de rescate para ayudar asistir en la ciudad de Gaziantep, uno de los epicentros donde se registró un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter. Las dependencias involucradas en el equipo de México que parte hacia Turquía son la Secretaría de Relaciones Exteriores, SEDENA, SEMAR, Coordinación General de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana. (SRE)
Israel sigue en contra de reformas de Netanyahu
Miles de israelíes volvieron a las calles para manifestarse en contra de la reforma del sistema judicial presentada por el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu. Los israelíes protestan contra las reformas presentadas por el ministro de Justicia, Yariv Levin, las cuales otorgaría un mayor control político sobre el judicial. El Ejecutivo tendría control total sobre el nombramiento de los jueces, incluidos los del Tribunal Supremo; restringiría la capacidad de los tribunales para anular leyes y permitirían al Gobierno volver a legislar las leyes que hubieran sido ya anuladas con tan solo 61 de los 120 diputados del Knesset. (Europa Press)
Perrito rompe récord por ser el más viejito de la historia
Bobi se ha convertido oficialmente en el perrito más viejo de la historia. A partir del 1 de febrero, un lomito de raza pura Rafeiro del Alentejo (mastín del Alentejo/mastín portugués) tiene el nuevo Récord Guinness con 30 años y 226 días de edad. El récord anterior lo tenía un pastor australiano que murió en 1939, después de vivir 29 años y cinco meses. (CCNews)
Imagen del día: Fjaðrárgljúfur, el cañón más hermoso del mundo.
Cuando se piensa en cañones, habitualmente surge la imagen de un largo y sinuoso camino lleno de colores arena que curva sus paredes a placer de la naturaleza. Pero cuando hablamos del cañón Fjaðrárgljúfur en Islandia, el paisaje es completamente distinto pues sus paredes están completamente cubiertas por un verde vibrante que lo hacen el cañón más hermoso del mundo. (Ecoosfera)